Existen principalmente tres tipos de aspiradores: húmedo, líquido y seco. Veamos las diferencias y cuándo podemos instalarlos.
El tipo de aspirador define qué podemos introducir dentro de él.
SISTEMA LÍQUIDO
Es la versión más antigua del motor de succión húmedo. La diferencia principal de esta máquina es que necesita un suministro de agua para funcionar. El consumo de agua es muy alto, por lo que ya no se utiliza.
SISTEMA SECO
En este sistema de succión, solo llega aire a los motores: no se pueden introducir agua ni fluidos. No requiere tuberías de desagüe, por lo que si tienes una sala de máquinas sin conexión a la red de desechos, esta es una buena solución.
Otra ventaja de este sistema es que puede instalarse en una posición superior respecto a la unidad dental. Un sistema de succión húmedo no puede instalarse en un piso superior porque no tiene suficiente potencia para transportar los fluidos hacia arriba. Pero si el motor de succión funciona solo con aire, ¡esto es posible!
Este tipo de sistema también necesita un separador de aire/agua: si no puede aspirar líquidos, deben ir a algún lugar. El separador de aire/agua puede instalarse en la base de la unidad. Nosotros instalamos el CS1 fabricado por Dürr.
SISTEMA HÚMEDO
Recomendamos instalar el aspirador húmedo siempre que sea posible, ya que tiene muchas ventajas: no requiere válvulas, cuesta un poco menos y su consumo es similar al del sistema de succión seco. ¡Es la mejor opción en nuestra opinión!
Hemos mencionado que no necesita ningún tipo de válvula, pero puede funcionar con una válvula de selección o una válvula de escupidera. Sin embargo, este es un tema diferente, explicado en este otro video.
Al instalar este sistema, es necesario un tubo de desagüe en la sala de máquinas, ya que aspira no solo aire, sino también fluidos que deben eliminarse.
MANTENIMIENTO
Mientras que el sistema de succión seco no requiere mantenimiento, el húmedo necesita dos intervenciones:
– Limpieza del filtro
– Uso de una solución anti-espuma para mantener alto el rendimiento
El mantenimiento es muy sencillo. Recomendamos hacerlo cada día en jornadas de trabajo intensivo o al menos una vez por semana.
¿CÓMO RECONOZCO EL TIPO DE MI MOTOR DE SUCCIÓN?
Si necesitas reemplazar las unidades dentales de tu clínica, es fundamental conocer el tipo de motor para instalar las válvulas adecuadas (si se requieren). ¿Cómo podemos reconocerlos?
Succión seca: No tiene tubo de desagüe.
Succión húmeda: Tiene un tubo de desagüe.
Succión líquida: Tiene un tubo de desagüe y también un tubo de agua conectado a la cabeza del motor.
Con esta información, podemos configurar tus nuevas unidades dentales.
VIDEO
Si aún tienes dudas, ¡mira nuestro video!
Para más consejos no te olvides de seguirnos en las redes sociales o echa un vistazo a nuestro canal de YouTube!
Manténgase al tanto de nuestras páginas sociales!
FACEBOOK | INSTAGRAM | LINKEDIN | TWITTER
Hasta la próxima!